Volovanes rellenos de setas, jamón y queso.




Los volovanes son unas tartaletas de hojaldre que puedes rellenar de muchas manera.

He comprado ya hechos los volavanes, lo cual me agilizó bastante el trabajo. Sí dispones de ganas y tiempo puedes hacerlos en casa, usando un corta pasta redondo en una lámina de hojandre, también puedes hacerlos.

En el ultramarinos que compro habitualmente, me encanta comprar en las tiendas de mi barrio,en las que nos conocen y donde nos recomiendan comprar algún producto y en las que incluso, nos “fian” si no llevábamos dinero para pagar en el momento. Pues sí, ahí es donde encontré estos volovanes que hoy comparto, no pude resistirme para hacerlos. Realmente me siento my contenta de lo riquísimos que me han quedado. 

Estos volovanes puedes realizarlos como aperitivo o convertirlo en un plato principal acompañado de una ensalada.

Son muy vistosos sin ninguna complicación. Lo mejor y más importante de todo están deliciosos. Te sorprenderás  y sorprenderán a tus comensales.

¡Vamos a la Cocina!


 

Ingredientes

6 Volovanes

150gr de setas Shiitake o champiñones( Pueden ser frescas, congeladas o de bote)

60gr de jamón

aceite de oliva virgen extra.

200 ml nata para cocinar

Pimienta negra recien molida

Queso  rallado para gratinar

Preparación 

Limpiamos y troceamos las setas sí son frescas.

Cortaremos en taquitos el jamón

En una sartén, a fuego bajo un chorrito de aceite, doraremos el ajo.

A continuación, incluiremos las setas lamínada que pueden ser frescas, congeladas o de bote, removemos y cuando hayan soltado todo el agua. Añadiremos el jamón pochamos a fuego medio. 

Sin dejar de remover echamos la nata líquida con un poco de pimienta negra. 

Colocamos nuestros volovanes sobre una bandeja de horno y rellenaremos con nuestra mezcla. Agregamos queso rallado por encima.

Finalmente, introducimos nuestros volovanes rellenos en el horno precalentado a 200ºC. Dejamos que se cocinen unos 8 minutos, observando que no se quemen. Cuando el queso esté gratinado sacamos la bandeja del horno. Esperamos que se templen...y a disfrutar.


Si te ha gustado esta receta puedes seguirme en las redes sociales en las que estoy....y no olvides seguir el blog 😉

Comentarios

  1. Fenomenal el platillo, le enviado a su correo Cocinandoconchanel@gmail.com Fotos de cómo me quedo mi platillo. Recuerdos de una Mejicana en España. Un Abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario