Cañas, conos o Canutillos fritos rellenos de crema son un dulce tradicional que tiene múltiples versiones.
Se pueden hacer en forma de cono o canutillo.
En O Carballiño es un dulce tradicional que encontraras en todas la confiterías y prepararan en muchos de los hogares carballineses.
Tenía muchas ganas de aprender a hacerlas, en mi casa se comen muy a menudo tengo una vecina que me las regala sin rellenar varias veces al año.... Son típicas en cualquier fiesta que se precie de cualquier caballines :)
El pasado fin de semana me toco quedarme con mi madre, mientras ella dormía la siesta... fui a casa de mi vecina aprender hacer esta maravilla de dulce. Hicimos ocho docenas cuatro para cada una. :)...
La receta de hoy es menos cantidad
Pensé que eran un poquito mas difíciles ,para mi sorpresa me resultaron sencillas. Un dulce exquisito que combina el crujiente de la caña con la deliciosa suavidad de la crema.
¿Os apetece acompañarme?
¡Vamos a la Cocina!
Ingredientes
Para la masa
300gr de harina aproximadamente
100gr de mantequilla
75gr de agua tibia
75 gr de leche tibia
1 pizca de Sal
1 copita de vino blanco
2 huevos
Ralladura de medio limón
Azúcar y Canela molida para rebozado.
Aceite de girasol para (fritura)
Relleno. La crema pastelera
250ml de leche entera.
40gr de azúcar.
20gr de maicena.
3 yemas de huevo.
Monda de limón.
Preparación
En un bol grande introducimos casi toda la harina(utilizo harina de repostería). Dejamos alguna para ir engordando la masa. Posiblemente necesitemos un poquito más.
Limpiamos el limón lo rallamos y añadimos a la harina.
En forma de volcán vamos añadimos la mantequilla liquida, el agua tibia, leche, sal, el vino y los dos huevos. Mezclamos todos los ingredientes con ayuda de una cuchara de madera hasta formar una bola,
Amasamos hasta conseguir una bola lisa...Colocamos la masa en un bol, tapamos con un paño.
Reservamos una hora aproximadamente o más.
Después de pasar este tiempo, estiramos sobre una superficie lisa y enharinada con ayuda de un rodillo trozos de nuestra masa.
Cortamos tiras de 2 cm de ancho. Enrollamos en nuestros moldes metálicos o canutos de caña, intentando dejar el borde sin cubrir para poder desmoldar con facilidad.
Comentarios
Publicar un comentario